La Historia de la Educación en Honduras
La educación ha formado parte fundamental para la existencia del ser humano, enalteciendo las facultades de un ser pensante capaz de razonar con una sed de conocimiento, comenzando desde la edad antigua, siempre en busca de las respuestas a las interrogantes planteadas en diferentes épocas de la historia; invenciones, teorías, desarrollo y evolución social han sido los factores que han marcado la importancia de la educación en nuestras vidas.
La educación es una parte esencial en la vida del ser humano, porque es esta la que conlleva que seamos mejores personas y logremos resolver nuestros problemas de la mejor manera posible.
En nuestro país la educación ha avanzado poco a poco ya que somos un país tercermundista que está en vías de mejora y desarrollo, esto nos indica que no hemos logrado alcanzar el nivel óptimo en educación, este país de centroamérica es uno de tantos países que requieren un gran empujón en materia educativa, y como hablamos de educación, esto ocurre también en el caso de la educación tecnológica , un pequeño rango de la población es educada y orientada a utilizar herramientas tecnológica, esto nos provoca y genera un cambio radical en nuestro país, bajo nivel de empleo, mucho más corrupción, mediocridad e ignorancia por parte del pueblo, y esto terminaré en no lograr una mejor calidad de vida.
En Honduras, como en los países latinoamericanos la educación comienza con la iglesia; la evangelización de los indígenas y la inserción de la doctrina católica. Es así que en el año 1731 se funda el primer centro educativo “Colegio Tridentino de Comayagua”. La educación en Honduras es laica, está fundamentada en el pueblo, en el derecho de que cada habitante cuente con educación, el Estado democrático provee de la seguridad social y crecimiento de las aptitudes de estudio de las ciencias, es por tanto que se crea el Ministerio de Educación Pública en el año de 1889
La educación ha formado parte fundamental para la existencia del ser humano, enalteciendo las facultades de un ser pensante capaz de razonar con una sed de conocimiento, comenzando desde la edad antigua, siempre en busca de las respuestas a las interrogantes planteadas en diferentes épocas de la historia; invenciones, teorías, desarrollo y evolución social han sido los factores que han marcado la importancia de la educación en nuestras vidas.
La educación es una parte esencial en la vida del ser humano, porque es esta la que conlleva que seamos mejores personas y logremos resolver nuestros problemas de la mejor manera posible.
En nuestro país la educación ha avanzado poco a poco ya que somos un país tercermundista que está en vías de mejora y desarrollo, esto nos indica que no hemos logrado alcanzar el nivel óptimo en educación, este país de centroamérica es uno de tantos países que requieren un gran empujón en materia educativa, y como hablamos de educación, esto ocurre también en el caso de la educación tecnológica , un pequeño rango de la población es educada y orientada a utilizar herramientas tecnológica, esto nos provoca y genera un cambio radical en nuestro país, bajo nivel de empleo, mucho más corrupción, mediocridad e ignorancia por parte del pueblo, y esto terminaré en no lograr una mejor calidad de vida.
http://www.iies-unah.org/ ceat2014/archivos/126.pdf
http://www.iies-unah.org/
No hay comentarios:
Publicar un comentario